La falta de fondos impide que Aranda de Duero acceda a la financiación de los FEDER 

0
Redacción

El Ayuntamiento de Aranda de Duero se presentó en mayo de este año a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, FEDER, asignados a las Estrategias de Desarrollo Integrado Local, PAI-EDIL, como lo hace en todas las ocasiones que los proyectos municipales tienen encaje en convocatorias de financiación pública. 

En la resolución se han concedido ayudas a ciudades como Ávila, Soria, Segovia y Ponferrada, quedando a la espera, por falta de financiación, nuestra ciudad Aranda de Duero, Burgos y Valladolid y otras rechazadas como La Bañeza y Zamora por falta de puntuación mínima. 

La propuesta de Aranda de Duero ha sido aprobada, pero la falta de fondos impide que la financiación llegue a nuestra ciudad para los proyectos que ya están en curso. Estos proyectos iniciales aprobados en pleno por mayoría se incluían en la Agenda Urbana, un documento estratégico para el desarrollo de la ciudad a largo plazo. 

Proyectos de actuación

  • La ronda interna 
  • Carril bici desde la avenida de Burgos con la rotonda que comunica con la ronda externa 
  • Aparcamientos disuasorios en el barrio de Santa Catalina 
  • La humanización de la avenida de Burgos desde la calle Pizarro hasta la calle Santiago con el objetivo del cierre circular del carril bici y la unificación del entorno con la plaza del campus universitario de la Universidad de Burgos 
  • Digitalizar los servicios municipales como el autobús urbano, recogida de residuos, consumo de electricidad, gas natural y red de calor o la creación de mapas con todo el inventario municipal (árboles, parques, jardines, puentes…) para que sean de acceso público. 

El proyecto se mantiene en la reserva, a la espera de que alguna de las ciudades que sí han conseguido financiación puedan rechazar parte de esta o cambien sus prioridades. El objetivo de este equipo de gobierno es continuar con la ejecución de estos proyectos, ya que derivan de una estrategia de ciudad clara: tener información sobre los servicios municipales y externalizados, reformas en las calles y coherencia en sus proyectos, así como la ampliación de la infraestructura ciclista para mejorar la movilidad y seguridad del ciudadano. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Traducir »