180 aficionados taurinos recogen firmas para retomar las corridas en Aranda de Duero
Imagen de archivo: festejo taurinos
Redacción
A través de un grupo de Whatsapp unos 180 partidarios de que Aranda de Duero recupere sus festejos taurinos han dado un paso adelante con la recogida de cerca de medio millar de firmas en apoyo de la celebración de Festejos Taurinos en 2026 y solicitando que los festejos taurinos vuelvan a la capital ribereña “ya sea en la nueva plaza, en otra plaza permanente o una temporal”, explican en un documento.
La iniciativa parte de una plataforma ciudadana que subraya su carácter independiente, actuando “sin ideología política, ni posicionamiento respecto a la polémica de la nueva plaza de toros, ni a favor del Ayuntamiento ni del empresario”, expresan, convencidos de que, aunque el Ayuntamiento y empresario deberán seguir con sus acciones y conversaciones tal y como consideren, los aficionados taurinos deben dar un paso adelante buscando y proponiendo alternativas.
El documento incide en que en esta Plataforma no se trata de “buscar culpables de la actual situación de la plaza de toros”, sino de exigir a los representantes políticos de distintas administraciones una solución a lo que consideran “el corazón de las fiestas patronales durante décadas”.
Con ese fin, los promotores plantean la constitución de una mesa de trabajo orientada a consensuar fórmulas que permitan el regreso de los festejos taurinos en 2026. La intención es que este espacio de diálogo no derive en un enfrentamiento entre defensores y detractores de la tauromaquia, o en discusiones sobre la problemática de la actual plaza de toros, sino en un foro de personas con el objetivo común de recuperar estas celebraciones en el marco festivo para 2026
La plataforma ya ha puesto sobre la mesa distintas alternativas que quisieran tener preparadas a principios de junio del próximo año por si las conversaciones entre ayuntamiento y empresario no garantizasen la disponibilidad de la plaza actual para la celebración de festejos taurinos en las próximas fiestas 2026. Entre ellas, destacan la instalación de una plaza portátil en el término municipal de Aranda, organizada por el Ayuntamiento o por el actual empresario, o un tercero sin vinculación a ayuntamiento y empresario.
Por otro lado proponen la ubicación de la plaza en pueblos colindantes como Villalba de Duero, Castrillo de la Vega, Fuentespina o Fresnillo de las Dueñas, o la celebración en plazas fijas cercanas como Huerta, Lerma, Roa o El Burgo de Osma, con traslado en autobús para los asistentes y respaldo de las corporaciones locales de esas localidades y la Diputación.
El objetivo de esta plataforma es consensuar una de estas opciones a comienzos del verano de 2026 para poder preparar los espectáculos con tiempo suficiente y hacerlos coincidir con las próximas fiestas patronales como alternativa en caso de que como viene ocurriendo año tras año no se pueda utilizar la plaza actual.
La plataforma dispone de un email plataformatorosenaranda@gmail.com

Una de las alternativas que propone está plataforma no tiene sentido. Es decir, para montar una plaza portátil en otro pueblo distinto a Aranda, aunque sea cercano, nos vamos a los toros a Valladolid.
Los toros tienen que ser en Aranda y acompañado por las peñas y lo absurdo será en otra plaza teniendo la cubierta, pero una portátil en Aranda, rompería los esquemas a los antitaurinos que han conseguido eliminar los toros con la escusa de un problema menor urbanístico, que parece que no existió durante todos los años que hubo toros en la nueva plaza de la Ribera.