Aranda de Duero se ilumina con la magia de sus bodegas subterráneas en la V edición de ‘Bodegas entre velas’

Redacción
El próximo sábado 18 de octubre, Aranda de Duero volverá a convertirse en un escenario único con la celebración de la quinta edición de ‘Bodegas entre velas’. 11 bodegas subterráneas que unen a las 9 peñas tradicionales, 2 bodegas privadas (La Blasa y El Pintor en el Mesón de la Villa y Lambarri en la Calle Empedrada) y las dos municipales (Las Ánimas y Caballerizas); abrirán sus puertas al público de forma gratuita.
Iluminadas exclusivamente con velas, desde las 18:00 hasta las 23:00 horas, con acceso gratuito y por orden de llegada, estas bodegas ofrecerán una atmósfera íntima y evocadora que realzará la belleza de este conjunto etnológico declarado Bien de Interés Cultural en 2015. Una cita ya consolidada en el calendario cultural de la ciudad, que invita a redescubrir el patrimonio subterráneo arandino a través de una experiencia sensorial y artística.
‘Bodegas entre velas’ es una iniciativa que promueven y participan la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Aranda de Duero, las 9 peñas: Tierra Aranda (Requejo), EL Chilindrón (El Bolo), La Amistad (La Botica Vieja), La Ribera (La Navarra), El Jarro (Los Martínez), El Alboroto (La Manca), La Capea (Juan Antonio), El Cubillo (Del Moreno) y Taurina (Montoya); las 2 bodegas privadas (La Blasa y El Pintor en el Mesón de la Villa y Lambarri en la Calle Empedrada) y las dos municipales (Las Ánimas y Caballerizas).
Novedades
Se instalará un punto de información en la plaza de la Constitución, donde se distribuirá material divulgativo del evento, incluyendo dípticos con la ubicación de las bodegas y recomendaciones básicas de seguridad. Además, se realizarán encuestas para conocer mejor el perfil del visitante, su procedencia y el modo en que ha conocido la actividad, contribuyendo así a mejorar futuras ediciones. La organización estima una afluencia cercana a las 10.000 personas, en base a los datos recogidos en años anteriores.
Con poesía y música amenizarán las calles y accesos a bodegas la Asociación Cultural Amarillo Trigo, formada por jóvenes artistas locales que enriquecerán la experiencia del visitante. Asimismo, algunas bodegas acogerán actuaciones sorpresa; música, teatro, magia, lecturas…, concebidas como un atractivo adicional que invita a recorrer cada espacio con expectación.
‘Bodegas entre velas’ no solo es una propuesta cultural, sino también una reivindicación del patrimonio histórico que define a Aranda de Duero como Ciudad Subterránea y una oportunidad para disfrutar de un entorno único en un ambiente de respeto, contemplación y disfrute colectivo.