El PP denuncia nuevos retrasos en los proyectos de la Autovía del Duero

Redacción
- El Ministerio confirma que aún no ha formalizado el contrato de asistencia técnica que licitó en diciembre del pasado año.
- Un nuevo retraso que se suma al largo plazo establecido para redactar los trabajos y a los errores en la licitación ministerial.
- “Es una nueva tomadura de pelo de Sánchez y Puente a los burgaleses”, dice el senador Javier Lacalle.
El Gobierno acaba de responder oficialmente, a los parlamentarios burgaleses del PP, que aún no ha formalizado el contrato de la asistencia técnica con la adjudicataria para la actualización de los proyectos de la futura autovía entre Castrillo de la Vega y el límite de la provincia burgalesa.
Hay que recordar que este procedimiento se realiza por haber caducado el proyecto que dejó aprobado el Gobierno del PP en 2017, y tras pasar años sin haber querido licitar esas obras el PSOE en el Gobierno de España desde junio de 2018. Eso ha obligado a tener que volver a “la casilla de salida” y reiniciar toda la tramitación administrativa de nuevo.
Desde el PP afirman que “por si eso ya no fuera muy grave, los despropósitos han continuado durante los dos últimos años al licitar la contratación de una nueva asistencia para actualizar aquellos proyectos populares” y recuerdan que se inició el procedimiento en mayo de 2024; no se publicó la licitación hasta Navidad; establecieron después 36 meses para unos trabajos que se pueden realizar en 12 o 18 meses; tuvieron que anular y volver a licitar por errores en la tramitación administrativa demorando más los plazos; y, ahora, se confirma que, tras tanto tiempo, aún no se ha empezado a trabajar en esos proyectos porque falta la formalización del contrato.
A esto suman la paralización real de las obras del tramo Langa-Fresnillo, por falta de presupuesto, como ya denunciaron los parlamentarios nacionales recientemente. Los parlamentarios urgen al ministerio a formalizar el contrato con absoluta urgencia y a negociar con la adjudicataria para reducir los plazos de los proyectos a la mitad de tiempo, y poder así licitar las obras cuanto antes.