La Fundación “Lola Pérez Rivera” convoca su III Beca de Investigación sobre la música de tradición oral

Redacción
La Fundación Lola Pérez Rivera ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para optar a su III Beca de Investigación “Lola Pérez Rivera” sobre la música de tradición oral. La beca cuenta con una dotación económica de 3.000 euros y está dirigida a estudiantes matriculados en cualquier curso de la especialidad de Etnomusicología del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (COSCYL), del que Lola Pérez Rivera fue catedrática.
El plazo para formalizar las solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo 5 de diciembre y los interesados deberán presentar un proyecto de investigación original e inédito sobre cualquier aspecto relacionado con la música de tradición oral. La resolución de la beca se hará pública antes del 31 de diciembre y el proyecto seleccionado deberá ser ejecutado dentro del primer semestre del año 2026. No obstante, el jurado podrá otorgar un plazo de prórroga de 2 meses si así lo considera necesario.
En su primera edición, la Beca de Investigación “Lola Pérez Rivera” fue adjudicada al trabajo de investigación “¿Puede el revival convertirse en la ‘nueva tradición’? Revisión de la muñeira como género en tránsito”, presentado por la estudiante María Galán Muñoz.
La II beca recayó en “Folkloreando”, de Carmen Teresa García Arroyo, quien va a presentar el proyecto el transcurso de las III Jornadas Prácticas “Bailes y danzas tradicionales: fuente viva de nuevas creaciones” que la Fundación va a celebrar los días 7 y 8 de noviembre en Aranda de Duero (Burgos). Además, la investigación será editada en breve por la Fundación, como ya ocurrió con el proyecto ganador de la I beca. Ambas publicaciones estarán disponibles en el apartado Fondos de su página web fundacionlolaperezrivera.org.
La Beca forma parte del convenio de colaboración suscrito por la Fundación Lola Pérez Rivera y el COSCYL para fomentar la investigación y la docencia de la música de tradición oral de Castilla y León, en línea con los objetivos de esta entidad. Además de la creación de la beca, el convenio contempló también la cesión al Conservatorio del legado de Lola Pérez Rivera, una base documental de más de 400 libros que han sido catalogados y se encuentran en la Biblioteca de este centro a disposición de los estudiantes, docentes y de todas las personas interesadas en la música tradicional.