Rebi y Michelin presentan un proyecto innovador de sostenibilidad energética

0
Redacción

Rebi y Michelin presentan un proyecto innovador de sostenibilidad energética. Se trata de la utilización del calor que genera Michelin en su producción por parte de REBI para poder utilizarlo para crear energía que suministre la red de calor. Se trata de un proyecto que pondría Aranda en el mapa  de sostenibilidad energética, acercándose a las 0 emisiones. ” Este proyecto va a agrandar todavía mucho más si cabe esa emisión 0 que se podría llegar a conseguir en términos muy importantes y, dentro de las ciudades de España, Aranda se podría en cabeza dentro de las ciudades de 0 emisiones”, explicaba Alberto Gómez, director ejecutivo de REBI.

El núcleo del proyecto se basa en un sistema de recuperación de calor integrado con una instalación fotovoltaica, que permite aprovechar la energía térmica residual, generada en los procesos industriales de Michelin. 

El proceso de recuperación

El proceso de recuperación se complementa con una instalación fotovoltaica ubicada en las marquesinas del aparcamiento de Michelin, que suministra la energía eléctrica necesaria para hacer funcionar las bombas de calor. “Además de tener la oportunidad de contribuir con la responsabilidad social de Michelin que busca la mejora de las condiciones de vida de nuestro entorno, esta colaboración nos permite contribuir aportando ese calor que generamos en la planta, poder utilizarlo, y hacer que sea un beneficio para las personas de Aranda de Duero”, expresaba Carlos Abril, director de la planta de Michelin en Aranda de Duero asegurando que era un “proyecto  ganador desde todos los puntos de vista”.

El alcalde de la localidad, Antonio Linaje, mostraba su apoyo a proyectos de este tipo que repercuten en un beneficio para los arandinos: “El desecho de unos supone el beneficio de otros y todo ello con el objetivo, en primer lugar de reducir emisiones ,y en segundo lugar, facilitar una fuente de energía para toda la población de una forma barata”. Se espera que este proyecto comience a funcionar este invierno y siga en la línea de dar un servicio al al tejido industrial.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Traducir »