Salud Mental inaugura la exposición “25 años de historia, presente y sueños. Tú también eres parte”

0
Redacción

Salud Mental Aranda inaugura su exposición con motivo del 25 aniversario a través de una propuesta dividida entre el pasado, presente y el futuro en el que se han resumido todo los años de trabajo de esta asociación. “Hay tres paredes y en cada una de ellas hay una lona desde la que salen unas cuerdas con las distintas actividades que se han realizado con el paso de los años”, explicaba la artista María Ángeles González, quien se ha encargado de esta muestra.

Día de la Salud Mental Castilla y León

A esta actividad, se le sumará un encuentro el próximo 10 de octubre de todas las asociaciones de Salud Mental de Castilla y León. dicho evento contará con diversas actividades en Aranda de Duero, comenzando con un marcha y un acto institucional. “Vamos a tener la suerte de contar con unas 600 personas de todo el tejido asociativo de Castilla y León en Aranda de Duero”, adelantaba Elena Briongos, Directora de Salud Mental Aranda. 

El día finalizará con una jornada de convivencia en el Recinto Ferial en el que habrá música de la mano de Carson y Juegos Tradicionales, gracias a la AC La Tanguilla.

Por su parte el Alcalde ha agradecido su labor y ha puesto en valor su trabajo desde mucho antes de que la administración  hablara de Salud Mental. “Sois unas pioneras y gracias a asociaciones como la vuestra y el trabajo que hacéis, la salud mental está presente en la agenda política“, destacaba Antonio Linaje.

La muestra estará disponible en horario de apertura de la Casa de Cultura.

Salud Mental Aranda en cifras

La misión de Salud Mental Aranda desde el 14 de enero de 2000 es mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familias en Aranda y zona rural con un modelo centrado en la persona. En 2024 ha atendido a un total de 505 personas con 278 participantes, 171 familiares y 56 niños o jóvenes. 

Además cuente con sedes en Aranda de Duero, Roa, Huerta y Lerma, que está en proceso. Además, la asociación da apoyo psicológico a 57 personas y lleva a cabo acciones como orientación, promoción, apoyo familiar y psicológico, viviendas supervisadas (13 personas en 4 viviendas de entre 39 y 69 años). Por otro lado ponen en marcha el servicio Infanto-juvenil con 40 familias, 47 jóvenes y 9 niños, y el proyecto Salud Mental en positivo con 12 colegios y 156 escolares. 

Cabe destacar los proyectos de la mujer que desarrollan con el Proyecto Julia (15 participantes) y Caminando Juntas con 12 niñas participantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Traducir »