111 bodegas han terminado la vendimia mientras que otras más de 180 siguen abiertas

Redacción
Estas son las cifras que a día de hoy maneja la Ribera del Duero y dan buena cuenta de cómo se está desarrollando la vendimia con la información actualizada a las 12 de la noche del 7 de octubre, son un total de 186 bodegas las que continúan trabajando en las labores de vendimia en estos días. 111 ya han finalizado las labores y hasta la fecha se está recogiendo un total de 108.411.135 kilos de uva.
Si bien el frío intenso retrasó el brote de la vid, los bruscos cambios de temperatura entre el día y la noche del verano han provocado un equilibrio perfecto del fruto durante la maduración por lo que este otoño se está recogiendo una uva, según el Consejo Regulador, de una magnífica calidad. Hay que tener en cuenta que la fecha de inicio de vendimia de este 2025 comenzó el 28 de agosto 2025
Vendimia 2024
“La Campaña de Vendimia 2024 comenzó el día 28 de agosto finalizando la última instalación el 4 de noviembre (fecha de la última entrada de uva), lo que supuso una duración total de 68 días. Si nos centramos en la duración de la campaña en términos absolutos vemos que estamos ante la cuarta campaña.”, reza el informe del Consejo Regulador que además cita que “por lo que se refiere a cosecha obtenida, esta campaña fue la tercera más corta, en términos cuantitativos, de la última década”.
Según dicho informe : “En líneas generales, la cosecha 2024 se desarrolló en unas difíciles condiciones desde el punto de vista climatológico, ya que, a las heladas y los episodios de granizo que tuvieron lugar durante la primavera y que afectaron de manera desigual a los viñedos situados en toda la zona geográfica de la D.O.P., le han seguido las excesivas precipitaciones y unas marcadas variaciones térmicas sufridas durante los meses de septiembre y octubre. Estas dificultades climatológicas descritas tuvieron su influencia en el ciclo vegetativo de las plantas, ya que, por un lado, se vieron afectados estados fenológicos claves como fueron la floración y el cuajado, definiendo ya en ese momento y de una forma generalizada para toda la zona de producción de la D.O.P., una cosecha cuantitativamente inferior a las de añadas precedentes y, por otro lado, incidieron de forma trascendente en la etapa final del ciclo vegetativo, provocando, aunque no de forma generalizada, desequilibrios entre los procesos de maduración alcohólica y fenólica”.