Brillante clausura del III FCIA25 con humor, emoción y talento

0
Redacción

El Festival de Cine Internacional de Aranda de Duero (FCIA25) celebró anoche su gala de clausura, poniendo fin a una tercera edición marcada por el talento, la diversidad y la consolidación del certamen como una cita imprescindible del calendario cinematográfico nacional.

La ceremonia, presentada con elegancia y dinamismo por Javier Muga y Aridia Lavín, reunió a numerosas personalidades del cine, la televisión y la cultura. Entre los invitados destacaron Eva Soriano, Mamen García, Vanesa Romero, Carlos Scholtz y Miguel Ángel Olivares, entre otros rostros conocidos del panorama audiovisual.

A pesar de la lluvia, que obligó a trasladar la tradicional alfombra roja al interior del recinto, el ambiente fue de gala y celebración. El público arandino respondió con entusiasmo, llenando el espacio y acompañando con aplausos cada momento de la noche.

La velada contó además con la participación del pianista Jorge Bedoya, quien puso el toque musical a la gala interpretando varias piezas con una sensibilidad y elegancia que emocionaron al público. Bedoya, reconocido por su versatilidad artística, ha actuado en numerosos escenarios nacionales e internacionales y colabora habitualmente en proyectos que fusionan música, cine y arte contemporáneo.

Durante la ceremonia se dio a conocer el palmarés oficial del FCIA25, con reconocimientos a destacadas producciones nacionales e internacionales.

PALMARÉS FCIA25

  • Mejor Cortometraje: Piedra, papel o tijera
  • Mejor Cortometraje Internacional: Après l’incendie
  • Premio OffEscac – Mejor Dirección: Miguel Ángel Olivares por Piedra, papel o tijera
  • Mejor Actriz: Mamen García
  • Mejor Actor: Omar Banana (quien no pudo asistir a la gala, pero envió un vídeo de agradecimiento)
  • Mejor Corto LGTBIQ+: Cólera
  • Mejor Cortometraje Documental: Otro tono de azul
  • Mejor Guion: Vanesa Romero por Sexo a los 70
  • Premio del Público: Sexo a los 70
  • Premio Mejor Actor del Año: Carlos Scholtz
  • Premio a la Mejor Creadora de Contenido: Lara Palma
  • Premio Emergente: Eduardo Rosa
  • Premio Emergente: Bianka Kovacs
  • Premio a la Trayectoria en Comunicación y Protocolo: DYP Comunicación
  • Premio a la Trayectoria: Daniel Ibáñez
  • Premio Talento Burgalés: Saúl González Abejón
  • Mención Especial: 893 kilómetros, de Irene Rojo

El presidente del festival, Antonio García-Castro, destacó durante su intervención “el compromiso del FCIA con la cultura, el talento emergente y la proyección internacional de Aranda como ciudad abierta al arte y al cine”, agradeciendo además el esfuerzo del equipo organizador y el apoyo de todos los colaboradores.

El festival ha contado con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Aranda de Duero, y con el respaldo de entidades y marcas que han hecho posible esta edición: el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Vitaldent, Afinado, Burgocar, Cervezas Victoria, Kaotiko, Pascual y OffEscac.

La gala sirvió como colofón a una semana de proyecciones, encuentros y actividades paralelas que llenaron de cine y cultura las calles de Aranda, reafirmando la vocación del FCIA25 de impulsar el talento joven, visibilizar la diversidad y acercar el cine al público.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Traducir »